El futbolista centroamericano más importante de la historia, considerado por Maradona y Cruyff como uno de los mejores del mundo.

Inicios
![]() |
Mágico Gonzáles en FAS |
Jorge Alberto González
Barillas nació el 13 de marzo de 1958 en San Salvador, hijo de Óscar González y
Victoria Barillas. Fue el menor de ocho hermanos y desde temprana edad mostró
talento excepcional en el fútbol. A los 17 años debutó en la primera división
con el club ANTEL, donde jugó solo una temporada antes de ser fichado por el
FAS.
El Comienzo de la Leyenda
Para 1980, Mágico González
ya era considerado el mejor futbolista salvadoreño. Su habilidad lo convirtió
en el líder indiscutible de “la Selecta” durante las eliminatorias rumbo al
Mundial de España 82.
Gracias a su desempeño, El
Salvador clasificó a su segundo mundial. Mágico anotó cinco goles en el
proceso, siendo superado únicamente por el mexicano Hugo Sánchez, con siete.
Durante el torneo, la
selección salvadoreña fue eliminada en la primera fase tras perder sus tres
partidos. Recibió 13 goles y solo anotó uno. A pesar del resultado, este
mundial sirvió para que Europa descubriera a una estrella emergente proveniente
de un pequeño país centroamericano.
El Mito del PSG
Según relatan medios de la
época, clubes de toda Europa mostraron interés por Mágico. París Saint-Germain
tenía todo listo para anunciar su fichaje, pero el jugador nunca firmó el
contrato. Las razones siguen siendo un misterio sin confirmar.
Cádiz Mágico
Contra todo pronóstico, el
recién ascendido Cádiz CF anunció la contratación de Jorge “Mágico” González
por siete millones de pesetas. El presidente del club declaró que la oferta
incluía un entorno sin presión, con apoyo incondicional para el desarrollo del
jugador.
![]() |
Mágico en Cádiz |
Aunque Mágico fue el más
destacado en su primera temporada, Cádiz descendió. Sin embargo, su talento
llamó la atención del FC Barcelona, y gracias a la recomendación de Diego
Maradona, fue invitado a una gira de pretemporada por Estados Unidos.
Se esperaba que firmara con
el Barça, pero el salvadoreño regresó sorpresivamente a Cádiz tras protagonizar
actos de indisciplina en el hotel de concentración. Valladolid también mostró
interés, pero debido a sus reiteradas faltas, retornó a Cádiz seis meses
después.
En su segunda etapa en
Cádiz, Mágico mostró su mejor versión: disputó 135 partidos y anotó 40 goles;
que se suman a los 35 marcados en su primer ciclo, consolidándose como el
segundo máximo goleador histórico del club.
Adiós Cádiz
![]() |
Estadio Jorge Mágico González |
Aunque Mágico no se fue de
Cádiz por un traspaso millonario, su indisciplina y las constantes fiestas
nocturnas opacaron su talento y lo llevaron de regreso a El Salvador. En 2001
se retiró oficialmente del fútbol en un emotivo partido entre El Salvador y
Cádiz, en el Estadio Flor Blanca, que en 2003 fue renombrado como Estadio
Nacional Jorge “Mágico” González.
“Reconozco que no soy un
santo, que me gusta la noche, y que las ganas de juerga no me las quita ni mi
madre. Sé que soy irresponsable y un mal profesional, y puede que esté
desaprovechando la oportunidad de mi vida. Lo sé, pero tengo una tontería en la
cabeza: no me gusta tomarme el fútbol como un trabajo. Si lo hiciera, no sería
yo. Solo juego por divertirme.”
¿Conocías la historia del Mágico González? Déjanos tu opinión en los comentarios. suscríbete al blog regálanos un like comparte este post para que la comunidad millennial siga creciendo ¡GRACIAS POR TU VISITA!
Síguenos en redes sociales
0 Comentarios