La serie de Disney plus que recrea uno de los mundiales más polémicos de la historia y explora la relación entre futbol y política.
Contexto histórico
Junta militar Argentina |
En
julio de 1966, Argentina fue elegida para organizar el mundial de 1978; sin
embargo, debido a la inestabilidad política que se vivía en el país en esos
años, el desarrollo del evento estaba en duda. Hasta dos años antes del
mundial, la junta militar al mando de José Rafael Videla veía este evento como
un gasto innecesario, pero Emilio Massera logró convencer al resto de la junta
militar del beneficio político de organizar el mundial.
Debido
al enfoque dado por los gobernantes, el mundial pasó a ser un objetivo de
estado, motivo por el cual se destinaron recursos ilimitados para la
construcción y remodelación de estadios, y la transmisión a color del evento
para todo el mundo, excepto en Argentina, donde siguió en blanco y negro.
El otro mundial
Boicot Argentina 78 |
El
punto más interesante desarrollado por la serie es mostrar lo que pasaba fuera
de las canchas, en las calles, donde se libraban batallas entre la prensa
internacional, la dictadura y los montoneros.
La
prensa internacional
Debido
a las violaciones de los derechos humanos y la desaparición de jóvenes por
parte de la dictadura, en diferentes países se promovían campañas de boicot a
Argentina 78.
Durante
el desarrollo del mundial, los periodistas neerlandeses que acompañaban a su
selección se ocuparon de documentar lo que ocurría en las calles, dándole
visibilidad a las marchas de las madres de la plaza de mayo.
La
dictadura
La
estrategia adoptada por la dictadura militar para contrarrestar la presión
internacional fue apelar al nacionalismo, acusando a la prensa internacional de
promover campañas antiargentinas. Para instaurar esta idea en la población, se
creó todo tipo de publicidad alusiva al mundial, siendo la más destacada la
canción "25 millones", donde se convocaba a los aficionados a asistir
a los estadios para mostrarle al mundo el progreso de Argentina.
Uno
de los temas más polémicos que abarca la serie es "La Pecera", una
agencia clandestina que funcionaba desde los centros de detención, donde se
obligaba a los presos políticos a escribir artículos de prensa enalteciendo la
labor del gobierno que luego se transmitían en los medios de comunicación
oficiales.
Los
movimientos sociales
Madres de la plaza de mayo |
Los
montoneros fueron un grupo guerrillero opositor al gobierno militar; ellos
también veían en el mundial una oportunidad para dar a conocer sus ideales, por
lo que hacían presencia en los estadios con pancartas e interviniendo las
transmisiones con pequeños discursos.
Las
Madres de la Plaza de Mayo es un movimiento que surgió en 1977 para protestar
por los jóvenes desaparecidos durante la dictadura; debido a la represión, este
movimiento social no había tenido repercusión internacional, pero gracias a los
periodistas neerlandeses que cubrían el mundial, las imágenes de las marchas y
los testimonios de las Madres de la Plaza de Mayo comenzaron a darle la vuelta
al mundo.
Argentina-Perú
Argentina Peru |
En
lo deportivo, tampoco faltaron las polémicas. Para la última fecha del
cuadrangular semifinal, Brasil y Argentina llegaban con los mismos puntos, pero
en lugar de programar los partidos a la misma hora, la organización decidió que
Brasil jugara primero.
Argentina
entró a la cancha sabiendo que una victoria por cuatro goles lo colocaría en su
primera final. El inicio del partido fue igualado, con opciones para los dos
equipos, hasta el minuto 21 cuando Mario Kempes abrió el marcador.
Juicio a la junta militar |
Aunque
el partido todavía se encontraba abierto para el inicio del segundo tiempo, el
director técnico de Perú sacó a tres titulares para incluir jugadores que no
habían tenido minutos; al final, Argentina terminó ganando 6 a 0.
El final
La
serie, en su último capítulo, muestra lo que ocurrió después del mundial;
cuando pasó la euforia por el título de Argentina, la crisis económica y las
marchas en rechazo a la dictadura alcanzaron su punto más alto, obligando a la
junta militar a convocar elecciones donde se elegiría un nuevo gobierno y los
dictadores serían juzgados por las desapariciones de los hijos de las Madres de
la Plaza de Mayo.
¿Sobre que otro mundial te gustaría que hicieran una serie? Déjanos tu opinión en los comentarios. suscríbete al blog regálanos un like comparte este post para que la comunidad millennial siga creciendo ¡GRACIAS POR TU VISITA!
Síguenos
en redes sociales
0 Comentarios